Preguntas Frecuentes

Registrarse como Organización Registrarse como Dictaminador

Preguntas Frecuentes

Todas las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro que reúnan los criterios y requisitos establecidos en la Convocatoria Pública Anual el Sistema DIF Tamaulipas.
Sólo uno por año y por Organización.
Temas de asistencia social y de salud en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad, de escasos recursos y preferentemente sin seguridad social, y que hagan referencia a alguna de las Líneas de Acción publicadas en la Convocatoria.
Esto lo determina la propia organización de la sociedad civil, porque son los expertos en el tema.
Si, la mínima es 6 meses y la máxima 1 año.
Desde $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) hasta con $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos), siempre y cuando, no exceda el monto máximo.
Puede ser financiera y en especie.
Del 18 de agosto al 7 de septiembre de 2025 y en el Sistema de Gestión y Evaluación de Proyectos de las Organizaciones de la Sociedad Civil (SGyEPOSC) pueden registrarse las 24 horas de lunes a domingo durante la vigencia de la Convocatoria.
Las sanciones a la OSC pueden ser las siguientes:
  1. Devolución de una parte o la totalidad del recurso recibido; con los rendimientos financieros correspondientes (Contrato de Donación y Contrato de Asignación de Recursos).
  2. No participar en Convocatorias subsecuentes del Sistema DIF Tamaulipas,
  3. En casos extremos la pérdida del CLUNI o de su registro como donataria autorizada. (Artículos 30 y 31 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil).
Sí, siempre y cuando no le haya dado CLICK en “ENVIAR”. En caso contrario, deberá comunicarse al Sistema DIF Tamaulipas antes de que cierre la Convocatoria.
Las actividades se inicial al día siguiente de la entrega del donativo.
Una vez que dio CLICK en ENVIAR en el SGyEPOSC y presentó su solicitud debidamente firmados, y cuente con el Acuse de Recepción por parte de esta Sistema DIF Tamaulipas.
Se envía un correo electrónico dirigido al representante legal de la organización de la asociación civil y en el Sistema de Gestión y Evaluación de Proyectos de las Organizaciones de la Sociedad Civil (SGyEPOSC) aparecerá la aprobación de su proyecto.
Sí, sólo se pueden registrar dos. Nota importante: su representante legal no puede ser servidor público del Gobierno del Estado de Tamaulipas, o su proyecto quedará cancelado.
Los rubros principales son: activo fijo y capital de trabajo.

Las particularidades y los lineamientos para cada uno de estos rubros se encuentran en las Bases de la Convocatoria Lazos del Bienestar 2025, que se ubica en el siguiente link: http://convocatorialazosdelbienestar.diftamaulipas.gob.mx.
Se debe entregar un reporte técnico y financiero acompañado del material probatorio.

Las particularidades y los lineamientos para cada uno de estos rubros se encuentran en el Sistema de Gestión y Evaluación de Proyectos de las Organizaciones de la Sociedad Civil (SGyEPOSC) en el apartado REPORTE TÉCNICO DEBERÁ INGRESAR LA INFORMACIÓN EN EL APARTADO DE “SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN” y el financiero en el apartado de “COMPROBACIÓN Y CIERRE” , que se ubica en el siguiente link: http://convocatorialazosdelbienestar.diftamaulipas.gob.mx.
No se permite el pago de gasto corriente (renta, luz, pago de nómina, entre otros). Para mayor referencia consulte las bases de la convocatoria.
No. Únicamente se pueden pagar alimentos para realizar actividades directamente relacionadas con el objetivo del proyecto, por ejemplo: los alimentos para un comedor comunitario.
Revise el apartado “Donativo y Ejecución del Gasto” se ubicada dentro del Sistema de Gestión y Evaluación de Proyectos de las Organizaciones de la Sociedad Civil (SGyEPOSC) en la siguiente liga: http://convocatorialazosdelbienestar.diftamaulipas.gob.mx.
  1. Conocer la Normatividad establecida en las Bases de la Convocatoria de Lazos del Bienestar ubicada en la siguiente liga: http://convocatorialazosdelbienestar.diftamaulipas.gob.mx.
  2. Registrar en el Sistema de Gestión y Evaluación de Proyectos de las Organizaciones de la Sociedad Civil (SGyEPOSC) el proyecto y la documentación solicitada en los tiempos y de acuerdo a los requisitos establecidos.
  3. Subir los documentos y el proyecto al SGyEPOSC, dentro del periodo de la Convocatoria.
Sólo se podrá utilizar la cuenta bancaria registrada ante el SAT. La organización que realice pagos por otro medio que no sea la cuenta bancaria registrada antes el SAT, será sancionada.
Podrá revisar los requisitos en el siguiente link, dando clic en las Bases de la Convocatoria Lazos del Bienestar: http://convocatorialazosdelbienestar.diftamaulipas.gob.mx.